¿Se puede disfrutar de la luz natural en las zonas de la casa en la que no es posible instalar una ventana?. Claro que sí! La solución es instalar un tubo solar de luz natural para capturar y distribuir la energía del sol directamente al interior de la vivienda.
Aquí tienes más ideas para mejorar la iluminación en casa.
Índice del artículo:
¿Qué es un tubo solar de luz natural?
Un tubo solar es un dispositivo con forma de conducto diseñado para recoger la luz solar directamente desde el techo y distribuirla hacia el interior de la vivienda.
Los tubos solares están fabricados con materiales reflectantes, como acero inoxidable o latón pulido. El accesorio exterior reflejará los rayos del sol hacia el interior, donde se encuentra un colector óptico interno ubicado sobre el techo o en cualquier parte visible desde el exterior.
El funcionamiento es sencillo, el conducto del tubo solar de luz natural dirige los rayos hacia abajo a través de pequeñas lentes curvadas que maximizan su efectividad. Los rayos de luz natural llegan al espacio interior, entran y se dispersan uniformemente por toda la habitación.
Además, utilizar este sistema permite obtener iluminación natural sin necesidad de producir calor adicional, ni emisiones dañinas para el medioambiente.

Ventajas de los tubos solares
Utilizar un tubo solar de luz natural tiene muchas ventajas, sin olvidar que permite iluminar con luz natural estancias en las que no es posible instalar ventanas.
Otras de sus principales ventajas son:
- Ahorro de energía eléctrica: se aprovecha la luz natural para iluminar espacios interiores.
- Iluminación cálida y saludable, sin necesidad de utilizar luces artificiales.
- Los tubos solares son eficientes: aprovechan al máximo la luz que entra por el conducto para conseguir una iluminación óptima.
- Fácil y rápida instalación.
- No necesitan mantenimiento.
¿Dónde y cómo se instala un tubo solar de luz natural?
Generalmente, los tubos solares de luz natural se instalan en las cubiertas, tanto en cubiertas inclinadas, como en azoteas o cubiertas planas.
Esta localización permite que el tubo solar capture la luz natural y la conduzca hasta los espacios interiores.
La situación ideal para la instalación va a depender de las condiciones climáticas, los ángulos de incidencia de la luz solar y las necesidades de iluminación del espacio interior.

Aquí te dejo un video en el que puedes ver cómo es la instalación, paso a paso, de un tubo solar en una vivienda:
Preguntas frecuentes
Sí, la longitud del conducto de un tubo solar afecta directamente a la cantidad de luz que puede llegar al espacio interior.
Si el conducto es demasiado largo, parte de la luz va a ser absorbida por los materiales del conducto antes de llegar al espacio interior. Por otro lado, si el conducto es demasiado corto puede que la luz natural captada no sea suficiente para iluminar el espacio interior.
Estos sistemas se fabrican con materiales resistentes a la intemperie, y con juntas y accesorios que una vez instalados correctamente permiten la estanqueidad del tubo solar.
Además, es necesario que el tubo solar de luz natural quede herméticamente sellado para impedir que el agua penetre al interior.
Sí, los tubos solares funcionan en días nublados, aunque la cantidad de luz natural recibida va a ser inferior a la de días soleados.