Cómo hacer un suelo de cemento: barato con moldes para jardín exterior

¿Quieres hacer un suelo de cemento para exterior?

Si buscas una manera sencilla y rápida para hacer un suelo de cemento bonito para un patio, sendero o jardín, lee este post.

Te muestro paso a paso cómo utilizar los moldes para suelo de cemento!

¿Qué es?

El suelo de cemento es un pavimento rígido separado por juntas y preparado mezclando cemento, arena, grava y agua. Normalmente su acabado es en el color gris del cemento, pero se pueden añadir pigmentos para cambiar el color del cemento o del hormigón.

Para que puedas preparar la mezcla, aquí te dejo el post: cómo hacer hormigón.

suelo cemento jardin

Moldes para suelo de cemento exterior

Utilizar moldes para hacer un suelo de cemento exterior es una manera sencilla de conseguir un pavimento con un diseño único, con formas especiales. Puedes utilizar el molde para preparar un pavimento en el patio o jardín, o incluso para crear caminos o senderos peatonales.

suelo de cemento para exterior

Los moldes normalmente están fabricados en un material plástico duradero y de fácil limpieza que permite su reutilización. La aplicación es sencilla y no requiere muchos conocimientos profesionales.

En el mercado puedes encontrar moldes de cemento con diseños variados según cada fabricante. Aquí te dejo algunos con buena relación calidad-precio:

Molde para pavimentos

moldes cemento

Molde para pavimentos

moldes hormigon 35x35

Molde para pavimentos

Hanyzcin molde para pavimento

Cómo hacer un suelo de cemento exterior

Antes de comenzar con el suelo de cemento es necesario nivelar la superficie existente. Si es de tierra, es muy recomendable compactar la zona en la que se va a hacer el pavimento. Si es una solera, nivelar y tapar irregularidades con hormigón o cemento.

El siguiente paso que te recomiendo es colocar una cuerda que coincida con el nivel del pavimento terminado y en la dirección en la que vas a ir colocando el molde, coincidiendo con un lateral del molde. Sacar esta línea auxiliar o maestra te ayuda a ir colocando el molde sucesivamente sin perder la alineación.

A continuación y con el apoyo de esta primera línea de pavimento que se prepara siguiendo la cuerda, si está bien nivelada en altura y siguiendo una línea recta, se prepara el resto de pavimento con el molde.

Para colocar la cuerda clava dos estacas de madera o barras metálicas en el terreno o solera existente. Se sitúan algo separadas de la zona del pavimento, una al inicio y la otra al final, coincidiendo con la alineación lateral de los moldes que formarán la maestra.

Una vez nivelado y compactado el terreno o pavimento existente, colocadas las estacas y la cuerda para sacar la maestra, el resto es fácil!.

Estos son los pasos:

hacer suelo de cemento
  1. Preparar el hormigón.
  2. Sitúa el lateral del molde junto a la cuerda y colócalo al mismo nivel.
  3. Vierte el hormigón sobre el molde usando una pala.
  4. Con la ayuda de una paleta de mano, retira el exceso de hormigón y nivela la losa.
  5. Utiliza una llana para alisar bien la superficie.
  6. Retira con cuidado el molde siguiendo las indicaciones del fabricante y ya tendrás tu primera pieza acabada!.
  7. Repite los pasos anteriores y completa el pavimento. Como consejo, acerca todo lo que puedas el molde a las anteriores piezas que hayas terminado para que te quede la mínima junta posible entre piezas.
  8. Otro consejo importante es hacer juntas de dilatación cada 4 metros aproximadamente, tanto en el largo como en el ancho del pavimento. Para ello, separa un par de centímetros el molde cuando vayas a ejecutar las piezas que coincidan con la distancia a la que va la junta. Quedarán paños de pavimento de 4 m x 4 m aproximadamente. Si el ancho es inferior a 4 metros, realiza las juntas en el largo del suelo.

Deja un comentario