Cómo tramitar la solicitud de licencia de obras en 2023

Dependiendo del tipo de obra que vayas a realizar, será necesario obtener previamente un permiso para poder iniciarla. Aquí te explico paso a paso cómo tramitar la solicitud de licencia de obras o una comunicación previa de obras menores.

TOMA NOTA!

1. ¿Qué es la licencia de obras?

La licencia de obras es una autorización administrativa por la que se permiten de forma expresa las obras descritas en la solicitud de licencia de obras.

Esta autorización se tiene que solicitar y otorgar siempre con anterioridad al inicio de la obra, ya sea una obra nueva o trabajos para reformar una casa.

Al realizar este trámite de autorización, el Ayuntamiento puede controlar la adecuación de las obras a la normativa urbanística vigente.

Una vez tengamos la resolución por la que el Ayuntamiento otorga licencia para las obras solicitadas, podremos iniciar los trabajos.

En la resolución de la licencia figurará el plazo de caducidad de la licencia de obras. Es decir, figurará el plazo para iniciar y finalizar los trabajos, y además el plazo máximo de interrupción de la obra.

2. ¿Quién puede solicitarla?

El procedimiento general de solicitud de licencia de obras se inicia por la persona interesada, normalmente el Promotor (el propietario del inmueble).

También puede solicitarla el constructor, el arquitecto o cualquier otra persona con una autorización del Promotor.

2. Cuándo y dónde se hace la Solicitud de Licencia de Obras

La licencia de obras se solicita en el Ayuntamiento del término municipal en el que se va a realizar la obra.

Para saber si la obra que vas a realizar requiere de licencia de obras, comunicación previa y/o cualquier otro tipo de autorización puedes consultar la web del Ayuntamiento (en la sección de urbanismo).

Los ayuntamientos publican en sus portales electrónicos de transparencia la relación de actuaciones sujetas a licencia municipal y a comunicación previa.

En estos portales también encontrarás los modelos de solicitud de licencia y comunicación previa que tendrás que cumplimentar y entregar.

Otra opción, incluso más sencilla, es llamar por teléfono o pedir cita en urbanismo para realizar la consulta.

3. Requisitos y cómo pedir licencia de obras

Las licencias de obras, según la importancia de la obra a realizar, se dividen en licencias de obra menor y licencias de obra mayor.

Como te comentaba anteriormente, cada Ayuntamiento publica la relación de obras que se incluyen en cada tipo de autorización urbanística, por lo que debes consultarlo.

Algunos ejemplos de obras menores son:

  • Cambiar las puertas de la casa.
  • Renovación o reparación de revestimientos.
  • Pequeñas reparaciones.
  • Falsos techos.
  • Enlucidos y pinturas.
  • Alicatados y pavimentos.
  • Renovar la instalación de fontanería.
  • Etc.

Las obras menores se caracterizan por su sencillez técnica, escasa entidad constructiva y económica. Por esto, el trámite para una solicitud de licencia de obra menor es bastante más sencillo que el trámite para una licencia de una obra mayor.

Requisitos para la solicitud de Comunicación Previa de Obras Menores

Generalmente, en una obra menor el trámite consiste en una solicitud de Comunicación Previa de Obras Menores.

Es necesario cumplimentar el modelo correspondiente publicado por el Ayuntamiento y, normalmente, adjuntar la siguiente documentación:

  • Plano de situación y/o referencia catastral del inmueble.
  • Presupuesto detallado que incluya medición de las unidades que se van a ejecutar, incluyendo importe de cada unidad e importe total.
  • Otra documentación adicional o autorizaciones que podría pedir el ayuntamiento dependiendo del tipo de obra.

Requisitos para solicitar Licencia de Obras Mayores

El trámite de Solicitud de Licencia de obras Mayores requiere cumplimentar el modelo de solicitud que pone a nuestra disposición el Ayuntamiento.

En algunos ayuntamientos la tramitación se realiza a través de su sede electrónica y en otros registrando la documentación en el Registro General del Ayuntamiento.

Normalmente, en la solicitud se entrega:

  • Modelo de solicitud cumplimentado.
  • Fotocopia del DNI del solicitante.
  • Documento para acreditar la representación si fuera necesario.
  • Justificante del pago de las tasas correspondientes y de la fianza de residuos.
  • Proyecto Técnico de la obra visado por el Colegio Oficial que corresponda.
  • Otra documentación adicional o autorizaciones que podría solicitar el ayuntamiento según el tipo de obra.

En la solicitud se puede entregar copia del Proyecto Básico visado o del Proyecto de Ejecución. visado.

Es importante que sepas que entregar el Proyecto Básico no es suficiente para poder iniciar las obras. Si el Ayuntamiento otorga la licencia de obras en base a un Proyecto Básico, dará un plazo máximo para aportar el Proyecto de Ejecución antes de autorizar el inicio de los trabajos.

4. ¿Cuánto cuesta una licencia de obras?

Si quieres saber cuanto se paga por una licencia de obras, puedes consultar al Ayuntamiento correspondiente los porcentajes que van a liquidar por los conceptos de:

  • Tasa administrativa por la gestión de la licencia de obras.
  • ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
  • Fianza por gestión de residuos (este importe se devuelve al finalizar la obra y tras justificar correctamente la gestión de los residuos generados).

Como dato orientativo, el importe conjunto de los dos primeros conceptos suele estar en torno al 3,5-5% del presupuesto de ejecución material de la obra.

La fianza por gestión de residuos normalmente suele ser como mínimo el 0,4% del presupuesto de ejecución material de la obra.

Preguntas frecuentes

¿Se puede pedir prórroga de una licencia de obras?

Sí, se puede solicitar prórroga de una licencia de obras siempre que se haga antes de su fecha de caducidad. Por norma general, el Ayuntamiento puede conceder prórroga de los plazos previstos en la licencia siempre que no hayan transcurrido los mismos.

¿Qué ocurre si caduca una licencia de obras?

La caducidad de la licencia por incumplimiento de los plazos previstos conllevará por norma general la pérdida de la licencia. No se podrán iniciar ni proseguir las obras si no se solicita y obtiene una nueva licencia de obras.

¿Puedo iniciar las obras si me han otorgado licencia de obras con un Proyecto Básico?

El Proyecto Básico es insuficiente para iniciar las obras. Si se ha solicitado y otorgado licencia de obras con un Proyecto Básico, el Ayuntamiento concede un plazo máximo desde la notificación de otorgamiento para entregar el Proyecto de Ejecución de obras. Si éste no se entrega en plazo, se extinguen los efectos de la licencia de obras y será necesario solicitar una nueva licencia de obras.

Deja un comentario