Llega el verano!!!… y todos queremos tener la piscina con el agua limpia y lista para el baño. A veces se nos echa el tiempo encima, tenemos la piscina con agua turbia y nos toca trabajo extra por no realizar un sencillo mantenimiento de la piscina durante el resto del año.
Con estos consejos que te voy a contar más abajo en el artículo, disfrutarás de una excelente temporada de baño en verano y cuidarás fácilmente el agua de la piscina en invierno.
Aprovecha también para mejorar la zona de jardín instalando una de estas duchas solares BARATAS para piscinas.
Índice del artículo:
Mantenimiento de la piscina en verano
1. Mantenimiento diario
Las tareas de mantenimiento diario de la piscina son:
- Limpia el agua de hojas, insectos y otras partículas en suspensión.
- Analiza los valores de pH y ajústalos entre 7,2-7,6. Aquí te muestro cómo subir el ph de la piscina.
- Analiza los niveles de cloro residual libre y ajusta los valores entre 0.5 ppm y 2 ppm para que se mantengan estos niveles de desinfectante.
2. Mantenimiento semanal
- Revisa los sumideros de fondo, los cestos de los skimmers y el canal rebosadero.
- Limpia el prefiltro de la bomba para evitar que se acumule suciedad.
- Comprueba la presión del prefiltro y realiza la operación de lavabo de arena.
- Limpia las paredes y el fondo de la piscina. Aquí te muestro: cómo limpiar el fondo de la piscina.
- Añade la dosis del producto de mantenimiento antialgas cuando sea necesario.
- Debes reponer los compactos de tricloro de los skimmers o de los equipos dosificadores.
- Comprueba los niveles de regulador de pH, desinfectante y floculante.
Mantenimiento piscina en invierno
Si cuidas tu piscina durante el invierno, el agua mantendrá unas condiciones casi óptimas. Tan sólo tendrás que realizar una pequeña puesta a punto antes de comenzar la temporada de baño y evitarás tener que solucionar problemas con el agua de la piscina.

Aquí te muestro: cómo poner el agua de la piscina cristalina.
Durante el periodo de hibernación tendrás que estar pendiente de:
- Cuando la temperatura del agua es inferior a 15ºC
- Limpia bien la piscina, frotando bien las paredes y pasando el limpiafondos. Limpia el prefiltro de la bomba y los cestillos de los skimmers, no dejando ni hojas ni restos de material en los mismos.
- Analiza el pH del agua y haz los ajustes necesarios para tener un pH entre 7,2 y 7,6.
- Realiza una cloración de choque con compactos de tricloro.
- Deja en funcionamiento el filtro para homogeneizar los productos adicionados durante un mínimo de 4-8 horas.
- Al día siguiente, realiza una limpieza del filtro con desincrustante siguiendo las indicaciones de uso del producto.
- Si tu piscina es de liner o fibra de poliéster, al día siguiente añade un producto invernador sin cobre. No utilices invernador normal porque tiene metales que pueden dañar los materiales del recubrimiento de tu piscina. Si tu piscina es de gresite o pintada puedes utilizar invernador. En ambos casos, sigue las indicaciones de uso facilitadas por el fabricante del producto.
- En el caso de climas fríos, baja el nivel del agua por debajo de los skimmers, vacía las conducciones y filtro. Coloca algún objeto flotante en la superficie de la piscina (como amortiguador contra la presión del hielo), excepto cuando la ficha técnica del producto invernador utilizado te indique lo contrario.
- En climas templados, pon a funcionar periódicamente el filtro siempre que sea posible.
Como recomendación general para cualquier tipo de piscina, si quieres evitar la entrada de suciedad cúbrela con una lona o cubierta.
Es importante repetir la adición de invernador o invernador sin cobre a mitad de la temporada invernal.
Hibernar una piscina con cloración salina o sistemas de electrólisis salina
Si tu piscina cuenta con un sistema de cloración salina o electrólisis salina, durante el tratamiento de hibernación es necesario que tengas en cuenta:
- Si la temperatura del agua es superior a los 15ºC, deberás dejar el equipo funcionando las horas suficientes para mantener un residual de cloro de entre 0,5 y 1,0 ppm, ajustando el pH entre 7,2-7,6, de forma manual o automática.
- Cuando es inferior a los 15ºC:
- Desconecta eléctricamente el equipo de la electrolisis y extrae la célula generadora de cloro. Limpiar con desincrustante de células electrolíticas y guardarla en un lugar seco y protegido de las inclemencias climatológicas.
- Si dispones de un equipo de control y regulación de pH o de pH/Rx, deberás extraer con mucho cuidado los electrodos de pH y Redox. Colócalos en solución conservadora, en la funda original o bien en un vaso en un lugar seco y protegido de las inclemencias climatológicas.
- Verifica que durante su almacenamiento los electrodos de pH y Redox, tengan en el extremo final de los mismos (zona humedecida) el líquido de solución conservadora que viene de fábrica. En el caso de su evaporación o pérdida accidental, vierte un poco de solución conservadora en la caperuza o carcasa protectora. Es imprescindible que la caperuza o carcasa protectora siempre esté humedecida con dicha solución.
- El almacenaje debe ser en un lugar seco con temperaturas de entre 10ºC y 30ºC.
- Seguir el tratamiento clásico de hibernación.
Preguntas frecuentes
No es necesario. Baja el nivel de agua unos 20 cm para que la lámina de agua quede unos 5 cm por debajo del skimmer.
Esta acción te ayudará a ahorrar muchos litros de agua. Supone por un lado evitar el gasto económico de volver a llenar por completo de agua el vaso de la piscina, y por otro contribuyes a cuidar el medio ambiente.
Sí. Te permite ahorrar en tratamiento químico del agua en su puesta a punto antes del inicio de la temporada de baño. Además, es una medida de prevención de accidentes. El protector de invierno debe estar bien anclado y tensado para evitar la caída de objetos al agua y caídas accidentales de personas. Son lo suficientemente resistentes para soportar el tránsito de una persona sobre él.
Fundamentalmente dos tipos.
– Cobertores opacos: impiden que la luz solar llegue al agua. De esta manera evitan la proliferación de algas y otros microorganismos.
– Cobertores filtrantes: permiten el paso de la luz y el paso del agua, pero retiene hojas, objetos y escombros. Se utilizan principalmente en zonas de mucha lluvia y nieve para evitar que se formen bolsas de agua.
Quizás también te interese…