¿Quieres saber cómo iluminar una casa? En este post te muestro los trucos que necesitas para mejorar la iluminación en casa.
Toma nota!
Índice del artículo:
Iluminación vestíbulo
El vestíbulo necesita una iluminación uniforme. Si es un vestíbulo pequeño, utiliza plafones. En vestíbulos más grandes instala focos orientados hacia las zonas de circulación.
Para acentuar los cuadros y decoración del vestíbulo coloca apliques en las paredes. También mejora la sensación de confort utilizar una lámpara de mesa sobre un aparador en el vestíbulo, creando una isla de luz cálida.

Iluminación salón
Para la iluminación general del salón, instala leds en lámparas de techo regulables con luz blanca brillante o con luz cálida. Ten en cuenta que a mayor altura de techo se necesita mayor potencia.
Combínalas con luces indirectas para crear diferentes ambientes. Por ejemplo utilizando una lámpara de pie para iluminar una zona de lectura, o iluminación de pared o focos orientables en techo para acentuar cuadros o elementos de decoración.

Iluminación zona comedor
Para iluminar la zona de comedor utiliza iluminación cálida (3.000 K). Coloca una lámpara de techo para iluminar la mesa a una altura aproximada de 70-80 cm. Si la mesa es alargada, mejor coloca más de un punto de luz colgado del techo para conseguir una iluminación más uniforme y sin sombras.
Iluminación cocina
Para cocinar es fundamental utilizar luz blanca, brillante y neutra. Instala un lámpara con luz uniforme y no reflectante en la zona de preparación de alimentos y cocinado.
Mejora la iluminación de la cocina instalando lámparas led bajo los muebles de cocina para iluminar la encimera.

Iluminación dormitorios
El dormitorio es la estancia de la vivienda para descansar. Por esto, evita tener luz vertical sobre la cama y utiliza una iluminación que invite al descanso.
La opción más recomendable es colocar apliques o focos orientables para acentuar zonas concretas como las mesillas, el vestidor o el cabecero de la cama.

Iluminación baño
En el baño evita las sombras sobre la cara. Lo ideal es iluminar el espejo con dos luces, pero si no es posible coloca un aplique encima del espejo.
Te aconsejo un tono de luz uniforme en todo el baño y evitar parches con diferentes tonalidades. Es decir, si eliges luces de techo de 3.000 K, la iluminación del espejo tiene que ser también luz cálida. También es válido utilizar luces en el techo de 4.000 K, pero en este caso recuerda que las luces del espejo sean también de luz blanca neutra similar a la luz de día.
Te animo a leer el post del siguiente enlace, consigue reformar un baño pequeño y que parezca más grande.

Iluminación escritorio
En la zona de escritorio elige siempre que sea posible luz natural, indirecta y evitando reflejos.
Para la iluminación general utiliza una lámpara de techo con luz de 4.000 K, sin componente azul para evitar el cansancio de la vista.
En la mesa de escritorio coloca un aplique o lámpara de pie y acentúa la iluminación de cuadros, fotografías o muebles con apliques o focos orientables.
Con una buena iluminación en casa se consigue crear diferentes ambientes. Te resultará muy sencillo que los espacios parezcan más grandes y sean más confortables. Además, utilizar iluminación LED es una buena manera de ahorrar en la factura de la luz.
