Pensar en reformar nuestra vivienda nos podría causar estrés, agobio o un sinfín de dudas y preocupaciones. ¡Eso va a cambiar en este mismo momento! Toma nota porque te voy mostrar 5 ideas para reformar una casa vieja.
Índice del artículo:
1. ¿Cómo renovar los azulejos? Fácil y rápido, ¡píntalos!
Será una tarea sencilla con la que darás un nuevo aspecto a tu baño, y sólo necesitarás pintura para renovación de azulejos. Podrás decorar usando varios colores o pintarlos en combinación con tus muebles de baño.

Otra opción es, cubrir los azulejos o cualquier pared con revestimientos sintéticos de vinilo o PVC. Se venden en formato losetas, lamas o en rollo. Tienen poco espesor, para evitar perder mucho espacio una vez colocados. Son resistentes a la humedad y se instalan mediante adhesivo sobre los azulejos.
Para que el baño parezca como nuevo, puede que sea necesario sustituir los sanitarios, sobre todo si tienen arañazos o algún tipo de desconchado.
Si no vas a realizar obras, ni quieres realizar por el momento este desembolso económico… otra opción es repararlos.
Puedes arreglar el esmalte de la bañera y de los sanitarios.
Por si te resulta de interés, aquí te dejo también este artículo dedicado a cómo reformar un baño pequeño y que parezca más grande!
2. Ideas para reformar el suelo de una casa vieja
El pavimento es uno de los acabados que más desgaste sufre por el uso. Renovarlo te podría parecer una tarea difícil y cara… pero ¡no tiene por qué ser así!. No con estas ideas para reformar una casa vieja sin obras. Podrás colocar el nuevo pavimento encima del antiguo y dar un aire totalmente renovado a tu hogar. ¡Olvida lo de picar y sacar escombros!.
Prueba a instalar tarima flotante sobre el pavimento existente. Tan sólo busca un tipo de tarima sintética o de madera natural que permita este tipo de colocación.
Cuando se reforma la vivienda, es frecuente utilizar tarima sintética por tener menor espesor, así la altura libre de tu vivienda (de suelo a techo) no se reducirá en exceso. Además, puedes utilizar tarima sintética para renovar el suelo de baños y cocina, al ser apta para zonas húmedas.
Para terminar el trabajo, cepilla la parte baja de las hojas de las puertas interiores de tu vivienda. Tendrás que adaptarlas al incremento de altura del pavimento.
Vas a necesitar tomar medidas para saber la cantidad de material que necesitas. Tener un medidor láser facilita este trabajo, mide de forma rápida y precisa. En el artículo que te dejo en el enlace encontrarás suficiente información para elegir el más adecuado.
Echa un vistazo a esta guía con los 5 mejores medidores de distancia láser calidad-precio.
3. Reformar casa antigua eliminando el gotelé
Definitivamente… el gotelé no está de moda. Para eliminarlo tienes dos opciones, puedes rasparlo o cubrirlo.
Comprueba qué tipo de pintura se usó en tu pared, temple o plástica. Para ello, usa un trapo húmedo y frota suavemente la pintura. Si es temple manchará el trapo, si es pintura plástica no lo hará.
Para retirar el gotelé en pintura al temple, humedece las paredes y retíralo raspando con espátula o llana.
Si es de pintura plástica, será más complicado retirarlo. La solución más práctica será cubrirlo. Tendrás que utilizar una pasta especial para renovar y cubrir gotelé en paredes interiores.
Tendrás que pintar después de cubrir y alisar…aprovecha y cambia los colores de tu vivienda. ¡Dale tu toque personal!.

4. Sustituye las ventanas de la casa
Con esta idea para reformar tu casa sin obras, avanzarás en el camino hacia un hogar más confortable y eficiente. Instala carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico o de PVC, además de vidrios con cámara de aire o de gas argón. Conseguirás cada mes ahorrar en la factura de la luz y gas.

Si en este momento no puedes cambiar las carpinterías de aluminio y estéticamente se encuentran en mal estado, aquí te dejo: cómo pintar las ventanas de aluminio.
5. Renovar los armarios, puertas y mobiliario de cocina
Las puertas interiores de la vivienda, puertas de armarios, incluso de los muebles de cocina son uno de los elementos fundamentales de la decoración de la casa. Si están deterioradas, renovarlas será la mejor manera de reformar una casa antigua y transformar tu hogar.
Puedes sustituir las puertas por otras nuevas, cambiando incluso el color, diseño… o sustituir tan sólo los herrajes, pomos o tiradores si con ello es suficiente.
Otra opción, si tus puertas son macizas, será reutilizar las existentes. Líjalas, aplica una imprimación y terminación con esmalte para lacar puertas. Aprovecha y cambia los tiradores, herrajes y… tendrás un resultado ¡espectacular!.
Si te interesa saber más sobre cómo pintar las puertas de madera paso a paso, aquí te dejo un video del fabricante de pinturas Bruguer:
6. Casas inteligentes
Ahora puedes disfrutar de algunos de los beneficios de tener domótica en casa sin necesidad de realizar obras. Da un toque moderno y actual a tu hogar utilizando enchufes inteligentes wifi. Te lo cuento con detalle en el artículo que podrás leer al pulsar el enlace.
Los enchufes inteligentes wifi son dispositivos que te permiten controlar y programar todos los aparatos que estén a ellos conectados. Controla tus electrodomésticos y muchos aparatos más en remoto, a través de una aplicación instalada en tu móvil o tablet. Te dan un extra en comodidad y te permiten aprovechar al máximo el ahorro en el consumo de energía.
Otra opción es controlar en remoto la cerradura de la puerta de entrada a la casa. Para saber más, puedes leer el artículo dedicado a cerraduras inteligentes.
Seguro que tú también tienes ideas para reformar una casa vieja….cuéntamelas, ¡te leo! Puede que escriba un post explicando alguna de ellas!!!
Quizás también te interese saber…