El teletrabajo en casa llegó para quedarse! Por eso, aquí te dejo los mejores consejos para realizar teletrabajo.
Crea un entorno adecuado y agradable para teletrabajar.
Índice del artículo:
El teletrabajo desde casa
Teletrabajar consiste fundamentalmente en desarrollar una actividad laboral de forma remota, utilizando las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).
Ahora bien, si queremos que el teletrabajo resulte productivo es recomendable buscar un lugar tranquilo, que sea cómodo, con una silla de trabajo ergonómica y equipado con la tecnología y el mobiliario adecuado.
Teletrabajar en casa tiene ventajas
- Mayor facilidad para conciliar la vida familiar y laboral
- Menor estrés al desarrollar el trabajo en un entorno de seguridad y bienestar emocional.
- Flexibilidad horaria en función de las necesidades personales.
- Reducción de gastos como para transporte, comidas fuera de casa, etc.
- Mejor gestión del tiempo, mayor productividad.
Consejos para teletrabajo
Las recomendaciones para teletrabajar de forma remota pueden resumirse principalmente en:
1. Localizar un espacio agradable para teletrabajar desde casa
Siempre que puedas, dedica una habitación para montar tu oficina en casa para teletrabajo. Es la mejor forma de aislarte del resto de la casa y separar la «zona de trabajo» de la «zona familiar».
Ten en cuenta que éste será tu lugar de trabajo habitual, por ello busca un espacio con poco ruido y sin distracciones.
La iluminación en casa es muy importante. Trata de colocar el puesto de trabajo de forma que recibas la mayor cantidad de luz natural posible.
Si tener una ventana cerca de la mesa de teletrabajo no es posible, es necesario entonces tener una buena iluminación artificial en la estancia y un flexo para proyectar luz sobre nuestra zona de trabajo.
Consejos para teletrabajo! El lugar para teletrabajar debe ser un espacio bien iluminado y lo más cómodo y funcional posible.
Recuerda:
- Habitación aislada (siempre que sea posible).
- Mesa de trabajo amplia, limpia y ordenada.
- Silla cómoda, ergonómica.
- Altura adecuada para los objetos que vas a utilizar, no fuerces realizando posturas incómodas que a la larga puedan producir problemas y dolores corporales.
Y si necesitas realizar cambios en la vivienda… aquí te dejo estas ideas para reformar una casa sin obras.
2. Establecer un horario de teletrabajo en casa
Si te preguntas cómo organizar el teletrabajo en casa, sigue estos consejos para teletrabajar:
- Comienza por despertarte todos los días a la misma hora: es fundamental seguir con las rutinas laborales.
- Realiza un descanso: tomar café, leer… o simplemente desconectar.
- Planifica tu día de trabajo: anota en la agenda las tareas que tienes pendiente y tacha las que ya hayas realizado.
- Dedica un tiempo dentro de la jornada a leer y responder los mensajes: si es posible, agrupa las respuestas a e-mails y otros mensajes en un par de veces al día.
- Establece tu hora de fin de jornada laboral: trabajar desde casa no tiene por qué implicar extender el tiempo de trabajo sin motivo. Es necesario tener claro cuando empezar la jornada de teletrabajo y también cuando parar.
3. Mantén el hábito de vestirte como si fueras a la oficina
Estar todo el día en pijama no es una opción.
Un consejo para realizar teletrabajo es cuidar tu ropa y tu imagen personal. Nunca hay que ponerse un chándal o un pijama, proyectan una imagen de dejadez o desinterés.
Mejor busca ropa casual que es igual de cómoda.
4. Hacer pausas para desconectar del trabajo
Otra de las recomendaciones para teletrabajo que debemos tener muy en cuenta es realizar pequeñas pausas para estirar las piernas, activar los músculos y desconectar mentalmente de la tarea que tenemos en marcha.
Estos parones no son una pérdida de tiempo, sino todo lo contrario, son pausas muy saludables y que te ayudarán a ser más productivos.
5. Evita distracciones
Trata de evitar cualquier interrupción que te aleje del trabajo.
Para ser productivos es necesario concentrarnos en las tareas que nos hemos propuesto realizar.