Cómo hacer un croquis de una casa: fácil y paso a paso en 2023

¿Estás buscando una explicación sencilla, paso a paso de cómo hacer un croquis de una casa? Hola! Estás en el lugar correcto. En este post vas a encontrar todo lo necesario para preparar un croquis de una casa en pocos minutos.

¿Comenzamos?

1. Qué es hacer un croquis

Un croquis es un dibujo a mano alzada y sin escala que representa de manera simple una imagen, un objeto, una idea o incluso un lugar.

Hacer un croquis es algo muy común en la construcción, decoración y cuando se realiza cualquier tipo de reforma en la vivienda. En estos casos, lo normal es incluir también las medidas de las estancias. Hablamos en esta caso de un croquis acotado.

2. Cómo hacer un croquis de una casa paso a paso

2.1. Material necesario para hacer un croquis

¿Qué vas a necesitar para hacer un croquis de una casa o una estancia? Toma nota:

  • Un metro, cinta métrica o un medidor de distancia láser. Lo más cómodo es que utilices un medidor de distancia láser (te permite tomar medidas de manera más rápida, precisa y sin ayuda de otra persona).
  • Papel cuadriculado o folio en blanco (es mejor opción el papel cuadriculado. Te permite dibujar fácilmente las líneas siguiendo la cuadrícula).
  • Lápiz o bolígrafo (si utilizas lápiz puedes borrar y corregir cualquier error).
  • Carpeta, libreta o cualquier tipo superficie que te sirva como base de apoyo.

2.2. Consejos para tomar medidas para el croquis de una casa

Echa un vistazo a esta guía con los 5 mejores medidores de distancia láser calidad-precio.

Estos son los principales aspectos que debes tener en cuenta al tomar medidas para hacer el plano de una vivienda:

  1. Observa la distribución de la vivienda completa antes de comenzar a dibujar. Ve pasando por cada estancia. Te permite tener una idea del tamaño total de la casa para así poder ajustar el dibujo al tamaño del papel que vas a utilizar. Si no lo haces, es posible que comiences a dibujar y te quedes sin papel al ir añadiendo el resto de estancias. Es fundamental al menos tener una idea inicial de cómo es la vivienda.
  2. Si utilizas un metro manual, despliégalo en el suelo para medir la estancia. Medir a media altura, entre paredes, es más inexacto. Es complicado mantener la horizontalidad del medidor.
  3. Anota las alturas libres de cada estancia, de suelo a techo. Es importante que también tengas en cuenta las alturas de puntos singulares como pueden ser el paso bajo vigas de cuelgues o la altura libre de paso por puertas.
  4. Marca la posición de bajantes y desagües de aparatos.
  5. Cuando estés dibujando la estancia marca la ubicación aproximada en planta de los puntos de luz.
  6. Puedes hacerte una idea de cómo va a quedar tu casa, antes incluso de iniciar la reforma, si utilizas el croquis para preparar un plano con algún programa de ordenador o aplicación para móvil. Encontrarás muchas opciones, incluso algunas gratuitas. Si te animas, echa por ejemplo un vistazo a Floor planner, Planner 5D, SketchUp, Home by me.

2.3. COMO HACER UN CROQUIS DE UNA CASA

Recuerda, comienza por echar un vistazo al tamaño y distribución de la vivienda completa. Intenta adaptar el dibujo de la vivienda al tamaño de papel que estás utilizando.

Ahora dibuja a mano alzada, sin escala y de manera aproximada, un croquis que represente la forma y distribución de la vivienda. Marca con doble trazo de línea, tal y como ves en la imagen, las zonas en la que se ubiquen las puertas y ventanas.

como hacer un croquis de una casa
Croquis de una casa

En el caso de que alguna de las estancias sea irregular, tienes que dividirla en tantas piezas regulares (cuadrados, rectángulos o triángulos) como sea necesario, y toma medidas.

Aquí te dejo el post: cómo calcular los metros cuadrados de una habitación.

Como puedes observar, en la estancia de la izquierda he dibujado una línea discontinua. Como la estancia es irregular, la he dividido en un rectángulo y un triángulo rectángulo.

Otro consejo! Enumera las puertas y ventanas (P1, P2, P3…, V1, V2, V3…). Te vendrá bien para anotar más adelante la medida de cada elemento.

Primer paso conseguido. Ahora ya puedes comenzar a medir la primera estancia!

Sitúate en la puerta de entrada a la vivienda y mide la primera estancia. Comienza por la puerta y toma medidas de las paredes siguiendo el sentido de las agujas del reloj. Seguir un orden te ayuda a no olvidar tomar alguna medida. Es bueno seguir siempre un mismo método.

croquis de una estancia
Croquis de una estancia

Si la estancia es cuadrada o rectangular, mide el ancho y el largo. Toma también medidas de los elementos singulares, distancia hasta puertas, ventanas, dimensiones de las ventanas y de las hojas de las puertas. La hoja es el paso libre que queda en la puerta y será importante conocerlo antes de mover mobiliario por ejemplo.

Marca en el croquis los puntos de luz de cada estancia, los ejes de los aparatos sanitarios en baños o aseos, y marca también los ejes de las tomas de agua en la cocina, lavaderos y terrazas.

Si sólo necesitas medir una estancia, casi has terminado!

Croquis de una estancia acotado

Para medir más habitaciones, continúa en orden con el resto de la vivienda hasta que termines de hacer el croquis de la casa.

No sobrecargues el croquis de datos. Mejor anota las dimensiones de puertas y ventanas en un lateral del papel.

croquis acotado de una casa
Croquis acotado de una casa

Sigue paso a paso los consejos para saber cómo hacer un croquis de una casa y prepara uno fácilmente para organizar tu reforma, diseñar el mobiliario o solicitar presupuestos.