Después de recibir las llaves de tu nueva casa o al finalizar una reforma llega el momento de amueblar y decorar… ¿Necesitas conocer la superficie de una estancia? Toma nota! En acondicionatuhogar.com te mostramos cómo calcular los metros cuadrados de una habitación.
Echa un vistazo a esta guía con los 5 mejores medidores de distancia láser calidad-precio.
Ya puedes escoger los muebles y decidir su ubicación sin temor a equivocarte!
Índice del artículo:
Cómo calcular metros cuadrados de una habitación
Para tomar medidas vas a necesitar ayudarte de una cinta métrica o mejor aún, un medidor de distancia láser. Utilizar un medidor láser permite que una sola persona realice de forma rápida y precisa las mediciones, incluso en aquellos puntos que sean de difícil acceso.
Con respecto a la toma de datos, la superficie de una estancia se puede calcular en diferentes unidades de medida. En este caso, para calcular la superficie vamos a utilizar como unidad de medida el metro cuadrado, pero si te viene mejor en cualquier otra unidad de medida puedes utilizar este conversor de unidades.
Te explico cómo se calculan los metros cuadrados de una habitación, ya sea cuadrada o rectangular. La fórmula es sencilla, tan sólo mide y toma nota del largo y el ancho. Como unidad de longitud utiliza el metro (m), y usa dos decimales cuando no sea una unidad entera.
Un número decimal se representa con una coma, situando la parte entera a la izquierda de la coma y la parte decimal a la derecha de la coma. Por ejemplo: largo 4,05 metros (4 metros y 5 centímetros); ancho 2,27 metros (2 metros y 27 centímetros). Recuerda que 100 centímetros es igual a 1 metro.
Si te preguntas cómo sacar metros cuadrados de una superficie irregular, ¡aquí tienes un consejo!. Trata de dividirla en piezas cuadradas, rectangulares y con forma de triángulo. Tantas como sea necesario. De esta forma puedes calcular el área o superficie de cada pieza individual y después sumarlas.
Cómo sacar metros cuadrados de una habitación
A la hora de realizar el plano de una vivienda, para dibujar las distintas estancias y calcular el área podemos encontrarnos con un polígono regular o una superficie irregular.
1. Calcular área de un rectángulo o un cuadrado
Calcular los m2 de una habitación con forma cuadrada o rectangular, es tan sencillo como multiplicar el largo en metros con dos decimales por el ancho en metros con dos decimales. El resultado que se obtiene es el área o superficie de la estancia en metros cuadrados.

Superficie= 4,00 m (largo) x 3,00 m (ancho)= 12,00 m2
2. Calcular el área de un trapecio o un polígono irregular
A continuación te muestro un ejemplo para calcular los metros cuadrados de una habitación irregular. Divide la estancia en tantas piezas con forma cuadrada, rectangular y con forma de triángulo como sea necesario.
Calcula el área de forma individual para cada pieza y por último suma todas las áreas obtenidas. Si utilizas como unidad de longitud el metro con dos decimales, el resultado final será la superficie de la habitación en metros cuadrados.

Área rectángulo= 4,00 m (largo) x 3,00 m (ancho)= 12,00 m2
Área triángulo= [3,00 m (base) x 4,00 m (altura)] / 2 = 6,00 m2
Total superficie habitación = 12,00 m2 + 6,00 m2
= 18,00 m2
Sencillo, verdad?
Quizás también necesites saber cómo calcular los metros cuadrados de una habitación o un piso para pintar. El procedimiento es similar a lo visto anteriormente para medir metros cuadrados del suelo de una habitación.
Por un lado, para sacar los m2 de techos, multiplica el largo en metros por el ancho en metros de una habitación y anota la superficie obtenida. Repite la operación con el resto de habitaciones y suma todas las superficies para tener el total de metros cuadrados de techos.
Para las paredes, tan sólo tienes que medir el largo de una pared en metros y multiplicarlo por su altura en metros. Tendrás la superficie de esa pared en concreto. Repite la operación con el resto de paredes y después suma todas la superficies obtenidas.
Así de simple. Ya sabes cómo medir los metros cuadrados de una casa, de un techo o una pared para calcular la cantidad de pintura que vas a necesitar.
Espera! que falta lo mejor. Otra forma rápida y precisa para sacar los metros cuadrados de una habitación es utilizar un medidor de distancia láser que incluya una función para calcular áreas. Si quieres ahorrar tiempo, tanto en medir como en realizar cálculos a mano… esta opción te va a encantar!