Cómo ahorrar dinero en la factura de la luz: consejos para 2023

¿Quieres ahorrar dinero en la factura de la luz?

¡Claro que sí! Y fácil.

NO te pierdas estos buenos CONSEJOS para ahorrar electricidad en casa. Unas medidas para ahorrar de energía que agradecerá tu bolsillo y también el planeta.

1. Revisa tu tarifa eléctrica para ahorrar dinero en la factura de la luz

Con los precios de la energía en máximos, vemos que nuestros ingresos cada vez dan para menos.

Otro mes más… llega la factura de la luz.

contador electricidad

Para empezar, es importante que tengas claro qué tarifa tienes contratada y presta atención a las revisiones de precio que suele practicar la compañía.

Primer consejo! Ajusta la potencia y tu tarifa a tus necesidades reales. Busca un mejor precio en las franjas horarias en las que el consumo sea mayor.

Ayuda! Por si no te has fijado, en la factura de electricidad tienes disponible un código QR o un vínculo electrónico. Este vínculo te llevará hasta el comparador de ofertas de energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, donde podrás consultar las mejores ofertas de electricidad disponibles para consumidores en baja tensión.

Tienes qué mirar los mejores horarios para ahorrar energía eléctrica en casa:

A la hora de contratar una tarifa, las compañías eléctricas distinguen entre horario valle, horario llano y horario punta. En el Mercado Regulado, normalmente las franjas son:

  • Horario Valle: abarca desde las 00h hasta las 08h entre semana, y durante todo el día los fines de semana y festivos. Es el periodo donde las horas de consumo de electricidad son más baratas.
  • Horario Llano: se distribuye a lo largo de tres franjas o periodos, a lo largo del día y de lunes a viernes. Por la mañana de 08h a 10h, por la tarde de 14h a 18h y por la noche de 22h a 00h. Son las horas donde las tarifas con discriminación horaria tienen un precio moderado.
  • Horario Punta: abarca dos franjas horarias y, al igual que en las horas llanas, sólo se aplica de lunes a viernes no festivos. Las horas punta de la luz de una tarifa con discriminación horaria son de 10h a 14h y de 18h a 20h. Es el horario de la tarifa de la luz donde el precio del kWh hora es más caro.

También puedes echar un vistazo a las tarifas del Mercado Libre, donde ofrecen incluso algunas con el mismo precio para las 24 h del día.

2. Ajustar la potencia eléctrica para ahorrar dinero en la factura da luz

Una parte del importe de la factura es el llamado término fijo. Éste está directamente relacionado con la potencia contratada, siendo mayor el importe cuanto mayor es la potencia.

Lo normal es que el término fijo sea un porcentaje elevado del total de la factura. Por esto, debes ajustar la potencia contratada al consumo de electricidad real en tu hogar.

Para decidir si bajar la potencia contratada, busca tu factura y localiza la información referente a los picos máximos de potencia en los últimos 12 meses.

Si ese pico está por debajo de la potencia contratada, solicita a tu compañía que te la bajen en horario punta.

¡Muy importante! No es necesario que la cambies en horario valle, apenas lo notarás en la factura. Si la mantienes en horario valle, podrás volver a modificarla en horario punta en cualquier momento con un sencillo trámite.

Verifica que tienes margen para bajarla y no dejes pasar más tiempo. Consulta con tu compañía el procedimiento a seguir.

3. Usa bombillas LED para ahorrar energía

Evidentemente si no tienes este tipo de bombillas tienes que realizar un gasto inicial, pero merece la pena. Con el tiempo notarás que es una inversión rentable.

Las bombillas Led son la mejor opción en cuanto a iluminación para ahorrar dinero en la factura de la luz.

En cuanto a las bombillas fluorescentes, su consumo es elevado en el momento del encendido. Por esto, si vas a apagarlas por menos de 15 minutos, te recomiendo dejarlas encendidas. Su consumo será menor que volver a encenderlas.

iluminacion led para ahorrar dinero en la factura de la luz

Las bombillas LED se encienden de manera instantánea y pueden llegar a 50.000 horas de vida útil, frente a las 10.000 horas de las bombillas de bajo consumo. Además, están libres de mercurio y gases contaminantes.

Su similitud con la luz natural es superior al de bombillas tradicionales y permiten un ahorro de hasta un 80%.

Aprovecha y descubre aquí varios trucos para mejorar la iluminación en casa.

4. Enchufes inteligentes: programar para ahorrar electricidad

Cuando hablamos de ahorrar dinero en la factura de la luz todo suma.

Si tienes contratada una tarifa eléctrica por tramos horarios, debes tratar de reducir el consumo en el horario punta. Recuerda! Es el horario de precio más elevado.

Para poder aprovechar los horarios valle (precio más bajo), puedes utilizar los programas con inicio diferido de tus electrodomésticos.

Hay otra manera de hacerlo, muy cómoda y práctica. Utiliza enchufes inteligentes.

enchufe inteligente tapo TP link

Los enchufes inteligentes son dispositivos versátiles que permiten controlar y programar cualquier aparato que conectemos a ellos. Son inteligentes, pero también económicos!

Estos enchufes se conectan desde una aplicación o mediante Wifi y puedes manejarlos con una App desde tu móvil o tablet. Con ellos puedes programar los electrodomésticos, la calefacción, un termo eléctrico para que la resistencia eléctrica sólo actúe cuando realmente necesitas el agua caliente…

Te permiten encender o apagar tus aparatos, incluso si no estás en casa. Aprovecha sus múltiples aplicaciones.

Es cierto que el coste en los tramos horarios cambia frecuentemente, pero ahorrar resulta tan sencillo como comprobar el horario de menor coste y programar los enchufes inteligentes para usarlos en ese momento.

¿Podemos ahorrar aún más?

Pues sí.

Desenchufa los aparatos que no utilices y apaga todo lo que esté en modo standby (modo en espera de diferentes aparatos electrónicos, como por ejemplo televisión, ordenadores, reproductores de audio…).  

De forma individual el consumo de un dispositivo en modo standby no es demasiado elevado, pero por un momento piensa en todos los aparatos electrónicos que tienes en casa.

5. Usa el modo ECO en tus electrodomésticos

Muchos de los aparatos y electrodomésticos que utilizamos en nuestro hogar tienen el programa ECO. Al elegir este modo ECO, el funcionamiento será lo más eficiente y sostenible posible.

Se consume menos energía, y si queremos ahorrar dinero en la factura de la luz debemos usarlo.

Otro consejo muy útil es regular correctamente la temperatura del frigorífico y que lo instales lejos de fuentes de calor (lejos de horno, microondas, cocina de gas o vitrocerámica). Debe estar en una zona fresca de la cocina para tener un rendimiento óptimo.

En resumen, lo ideal será combinar el modo ECO y utilizar los aparatos en los horarios de menor coste gracias al uso de los enchufes inteligentes.

Aquí te dejo otras medidas para ahorrar energía eléctrica en casa:

  • Frigorífico: descongela los alimentos dentro del frigorífico, ya que éste aprovechará ese frío.
  • Lavadora: utiliza el programa de agua fría o el de baja temperatura (30º). El gasto para calentar el agua es elevado.
  • Secadora: centrifuga la ropa lo máximo que puedas en la lavadora antes de pasarla a la secadora. Centrifugar consume mucha menos energía que calentar para secar.
  • Televisor: no lo dejes en modo Standby. Apaga el televisor por completo.
  • Ordenadores: apaga la pantalla cuando no lo estés utilizando, es la parte que más energía consume.
  • Cocina: utiliza ollas a presión para ahorrar tiempo y energía.

6. Cómo ahorrar electricidad en aire acondicionado

Llega la temporada de calor y necesitamos un aparato de aire acondicionado. Si es el caso, es fundamental que sea de clase A según su etiqueta de eficiencia energética. Si además es A+++, el ahorro en consumo eléctrico será aún mayor.

Lo normal será encontrar precios más elevados en los aparatos con esta clasificación energética. Pero si miramos a largo plazo, merecerá la pena. El consumo eléctrico durante su vida útil será mucho menor.

Para que tu factura en verano no se convierta en un dolor de cabeza, establece para el aire acondicionado una temperatura de entre 20 y 25ºC. Utiliza el modo ECO y cuando sea posible, apaga el aire acondicionado por las noches.

7. Calefacción eléctrica: ahorrar dinero en la factura de la luz

Por norma general, para mantener la casa caliente en invierno será suficiente con una temperatura entre 19ºC y 21ºC. Recuerda apagar la calefacción cuando no estés en casa, y si es posible también apágala por las noches.

En la cama, una temperatura entre 15ºC y 17ºC será razonable para dormir.

Se estima que cada grado más de temperatura supone un incremento de consumo aproximado de un 7%.

Control-de-clima-inteligente

Toma nota de estos consejos para ahorrar energía!

Aprovecha los días soleados para subir las persianas, esto ayuda a calentar la casa. Baja las persianas por las noches para evitar que la casa se enfríe.

No cubras los radiadores, tendrán que generar más energía para poder calentar la casa y el consumo será mayor.

Puedes reducir las pérdidas en calefacción aislando bien las ventanas. Tener buenas ventanas supone un ahorro de entre un 20% y un 30% en el gasto de energía.

Recuerda! Sigue estos consejos para ahorrar en la factura de la luz fácilmente!

Quizás también te interese el post….

8 Consejos para ahorrar agua en casa