Cómo calentar la casa en invierno sin calefacción: los mejores trucos en 2023

Comienza la temporada de frío y te preguntas ¿Cómo calentar la casa en invierno sin calefacción?

Está claro que después del verano, tener una instalación de calefacción evita que los cerramientos y materiales de la vivienda pierdan temperatura con la llegada del frío. Cuesta menos trabajo y dinero mantener la casa caliente.

Pero si no tienes calefacción, cómo puedes calentar la casa sin arruinarte?

Si buscas alternativas, aquí te dejo unos TRUCOS para calentar la casa sin calefacción y sin necesidad de realizar reformas:

1 Ventilar la casa por las mañanas y por tiempo limitado

Para renovar el aire en la casa, qué mejor manera que la ventilación natural. Una buena ventilación ayuda a tener una vivienda más saludable, una atmósfera limpia y menos humedad.

ventilar casa

Ventilar es necesario en cualquier época del año, incluso en invierno. Es conveniente abrir diariamente al menos una vez las ventanas unos 10 minutos. Elige bien en qué momento hacerlo para reducir las pérdidas de calor en la vivienda.

Lo ideal en invierno es que lo hagas por las mañanas, ya que normalmente es el momento más cálido del día. La pérdida de temperatura en la vivienda será menor y hay tiempo para recuperarla durante el resto del día.

2 Usar ropa adecuada para el frío

Pues no. Estar en manga corta en la vivienda no va a ser la mejor opción.

Si quieres ahorrar en las facturas energéticas y no pasar frío en casa, utiliza ropa cómoda y térmica que aporte calor natural al cuerpo.

3 Cerrar las puertas de las habitaciones en las que no estamos

Cuando tienes abiertas todas las puertas de la casa, el calor se distribuye homogéneamente y hay corrientes de aire.

Cierra todas las puertas de dormitorios, salón, cocina, baños… La zona que estás utilizando va a ocupar menor superficie y se puede calentar más rápido y fácil.

4 Subir las persianas en las horas de sol para calentar la casa sin calefacción

Aprovechar al máximo la radiación solar te ayuda a calentar la casa sin calefacción.

como calentar la casa sin calefaccion dejando entrar sol por la ventana para calentar casa

Sube durante el día todas las persianas y abre las cortinas para captar la mayor radiación solar posible. Los rayos del sol llegan a las estancias y suben la temperatura en el interior.

Durante la noche se produce un descenso importante en las temperaturas. Por este motivo, al llegar la noche baja las persianas y cierra las cortinas para preservar el calor de las habitaciones.

5 Utiliza mantas para el frío

No olvides un recurso muy utilizado durante toda la vida! Una buena manta para no pasar frío.

manta para proteger del frio

Cuando estés en el sofá leyendo o viendo televisión, disfruta del agradable tacto y confort de una manta térmica. La mejor solución para ahorrar en la factura de calefacción!

6 Cómo calentar la casa en invierno sin calefacción: con un aparato de calefacción portátil

Vas a encontrar varias formas de calentar en invierno una casa o un piso sin calefacción. Una muy utilizada es calentar las habitaciones con un aparato de calefacción portátil: bombas de calor, estufas, radiadores, calefactores…

Estos aparatos no son recomendables para calentar toda la vivienda al completo, pero sí para calentar una estancia.

radiador portatil para calentar casa

Si te preguntas cómo calentar una habitación sin calefacción, utiliza un radiador de aceite.

Los radiadores de aceite son la opción que más se parece a los radiadores de agua convencionales. En su interior tienen un circuito cerrado lleno con un fluido térmico que se calienta mediante unas resistencias eléctricas.

Cuando se calienta el aceite, comienza a calentar la superficie metálica del radiador y ésta calienta la estancia. Estos aparatos son silenciosos y aportan un calor agradable.

Son portátiles, tienen ruedas, pero si buscas calentar varias estancias es más cómo comprar varios radiadores de aceite.

7 Chimeneas de leña para calentar un hogar

Comprar leña es una opción más económica que realizar una nueva instalación de calefacción para calentar la casa.

Las chimeneas de leña utilizan una fuente de energía renovable, la madera, y su funcionamiento es sencillo. Proporcionan un calor natural en estancias abiertas.

Dependiendo del diseño de tu vivienda, calentar la casa con una chimenea de leña puede ser barato.

chimenea de leña para calentar casa

En el mercado puedes encontrar chimeneas con variedad de diseños y formas, en hierro fundido, acero o chapa. Algunas para instalar de forma libre como las estufas, y otras para construir una chimenea tipo insert o cassete.

Dependiendo del modelo, la superficie de la estancia a calentar podrá ser mayor o estará más limitada. Consulta en tu almacén o centro de bricolaje de confianza más cercano.

8 Textiles para calentar la casa sin encender la calefacción

Una casa sin amueblar es una casa más fría.

Además, los suelos de madera o moquetas mantienen mejor el calor generado que los suelos de piedra natural, como el mármol por ejemplo.

Si el suelo está frío, una solución ideal es utilizar alfombras o moquetas en las habitaciones para conservar la temperatura y ahorrar en calefacción.

Otro consejo es que evites tener muchas paredes vacías sin decoración, ni muebles o estanterías. Los objetos guardan el calor y aumentan la sensación de confort en la vivienda.

9 Sellar las ventanas y puertas exteriores

Tener unas ventanas y vidrios de buena calidad en casa es muy importante para reducir las pérdidas energéticas, pero igual de importante es que estén bien selladas, tanto éstas como los cajones de persianas.

Revisa el sellado exterior de las ventanas y puertas de la casa. Si se producen filtraciones o corrientes de aire, utiliza silicona apta para exteriores y repara los sellados.

Si en el interior de la vivienda encuentras fisuras en los cajones de persianas por las que entra aire o se puede escapar calor, una solución rápida es sellarlas con cinta adhesiva.

10 Cortinas térmicas para aislar del frío

Para conseguir un mayor aislamiento en la casa es necesario realizar una inversión económica para reformar las paredes, mejorar el aislamiento, sustituir las ventanas por otras capaces de aislar mejor del frío y conservar el calor…

Como estamos tratando de calentar la casa en invierno sin calefacción, y sin realizar reformas, también puedes conseguir buenos resultados utilizando cortinas térmicas.

Este tipo específico de cortinas están fabricadas con materiales aislantes y al situarlas sobre las ventanas reducen el valor de la transmitancia térmica del conjunto. Disminuyen las pérdidas de calor a través de los huecos de la vivienda.

Las cortinas térmicas son útiles tanto en invierno como en verano ya que su propósito no es calentar la casa, sino aislarla. Generan una barrera térmica que evita que la temperatura exterior afecte a la temperatura interior de la casa.

Toma nota y comienza a aplicar todos estos consejos!

Ya sabes como calentar la casa en invierno sin calefacción.

Mantener la casa caliente en invierno es la mejor manera de ahorrar en tus facturas energéticas!