¿Sabías que no es lo mismo agua filtrada que agua purificada?
El agua filtrada se obtiene al hacer pasar agua potable por filtros con el fin de eliminar algunas de sus impurezas. Las partículas se adhieren a una superficie o un medio absorbente, mejorando el sabor y eliminando el mal olor.
Y el agua purificada…
Índice del artículo:
1. ¿Qué es el agua purificada?
El agua purificada es un agua más pura, limpia y saludable.
Para purificar el agua se utilizan diferentes aparatos o procesos, algunos muy sencillos de instalar en casa. Con este método se eliminan o reducen del agua entre tras cosas metales pesados, materia orgánica, bacterias y otros elementos perjudiciales para la salud.
Consumir agua purificada es consumir un agua de calidad para beber o preparar alimentos. Además ayuda a prevenir enfermedades, mejora la digestión, aumenta la vida útil de los electrodomésticos y reduce el consumo de botellas de plástico en el hogar.
Cuídate y ayuda a cuidar el medio ambiente.
2. Cómo obtener agua purificada
Aquí te dejo 7 maneras de obtener fácilmente agua purificada:
1. Hervir el agua para beber

La forma más antigua para depurar el agua en casa consiste en hervirla.
Hervir el agua durante unos 15 minutos es uno de los métodos más eficaces para eliminar los microorganismos causantes de enfermedades, casi en su totalidad.
Cuando el agua está turbia, primero fíltrala a través de un paño limpio o un filtro de papel. Separa el agua clara y ponla a hervir.
Antes de consumir el agua, déjala enfriar y guárdala ya hervida en recipientes limpios y desinfectados que puedan cerrarse con tapa.
Uno de los inconvenientes de hervir para obtener agua purificada es que se pierden gran parte de las sales minerales que contiene el agua debido a la evaporación.
2. Filtros de agua para el grifo: carbón activado
Instalar en casa un purificador de agua para el grifo es una de las formas más sencillas de tener agua purificada al instante.
Estos filtros de carbón activado se utilizan en el tratamiento del agua potable para eliminar o reducir las impurezas, bacterias y otros contaminantes.

El carbón activado reduce el sabor y el olor a cloro, reduce los sedimentos y los compuestos orgánicos.
Otra de las ventajas de este tipo de sistema es que mantiene los minerales beneficiosos para la salud presentes en el agua.
3. Jarras purificadoras de agua
Otra opción muy cómoda para tener agua purificada en casa es con una jarra filtrante.
Estas jarras filtrantes tienen una capacidad de 1,5 a 5 litros, son fáciles de utilizar y sus filtros son recambiables.
Con la filtración se previene la acumulación de cal, se desendurece el agua y se reduce la presencia de metales como el plomo y el cobre.
El agua purificada de estas jarras filtrantes es un agua con sabor puro y fresco.
Si utilizas este método, para que la filtración sea óptima cambia el filtro cuando te avise el indicador o mensualmente y limpiar bien la jarra de impurezas.
4. Osmotizar agua
El agua osmotizada es un agua purificada de mineralización débil que se obtiene por ósmosis inversa.
La ósmosis inversa es un tratamiento físico-químico para conseguir agua purificada y consiste en eliminar impurezas y partículas en suspensión al hacer pasar el agua a través de unas membranas semipermeables.
Para aplicar este método en casa tinenes que utilizar un equipo doméstico de osmosis inversa. Algunos de estos equipos combinan la membrana con filtros de carbono.
El mantenimiento del sistema consiste en cambiar periódicamente la membrana y los filtros de carbono según indique el fabricante en el manual de funcionamiento.
5. Agua purificada con cloro y yodo
Hoy en día es fácil encontrar en el mercado pastillas de cloro y/o yodo para obtener agua purificada en casa.
Es un método sencillo, tan sólo tienes que llenar un recipiente con agua y agregar la pastilla siguiendo las indicaciones del fabricante.
6. Como ozonizar agua en casa
Al diluir ozono en el agua se obtiene agua purificada.
El ozono es un desinfectante de bacterias, virus, parásitos y también reduce los sólidos suspendidos.
Para diluir ozono en agua, la mejor opción es utilizar alguno de los ozonizadores de agua que puedes encontrar en el mercado.
Una desventaja de este método es tener que tratar el agua en el lugar en que se va a utilizar. Otra es la corta vida activa del ozono en el agua.
7. Luz ultravioleta para desinfectar agua
Esta forma de obtener agua purificada consiste en depositar el agua previamente filtrada dentro de recipientes transparentes y dejarla al sol. Este método se conoce como SODIS (Desinfección solar).
Con este tratamiento se eliminan los patógenos que producen enfermedades transmitidas por el agua. Sólo se recomienda para pequeñas cantidades de agua destinadas a consumo humano.
El tiempo necesario para que sea efectivo depende de las condiciones atmosféricas y la cantidad de luz solar, pudiendo ser un día en lugares calurosos y despejados, o varios días en lugares nublados.
muy interesante