Si tienes en casa calefacción por radiadores y estás pensando en cambiar de tipo de combustible o de sistema de calefacción sin realizar obras, una opción eficiente y con buen rendimiento es la aerotermia. Y sí, puedes instalar aerotermia con radiadores convencionales.
Quizás aún no sepas qué es la aerotermia y cómo funciona…
Eso tiene una rápida solución. Dedica unos minutos a leer este artículo y descubre las ventajas de la aerotermia para reducir hasta un 70% tu consumo energético.
Índice del artículo:
1. ¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es un sistema de climatización de alta eficiencia energética que permite proporcionar a las estancias calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS).
Una instalación de aerotermia se puede combinar fácilmente con otros sistemas, como por ejemplo con el de aire acondicionado, con calderas de condensación, sistemas fotovoltaicos, suelo radiante e incluso es compatible con radiadores.
Si te interesa la eficiencia y el ahorro energético, aquí te dejo este artículo que te puede resultar de interés: Casas pasivas o Passivhaus, sostenibilidad y eficiencia.
2. Cómo funciona la aerotermia
Un sistema de climatización por aerotermia funciona mediante una bomba de calor que emplea un circuito frigorífico.
Esta bomba de calor toma la energía térmica del aire y la transfiere a un líquido refrigerante mediante un intercambiador. El líquido posteriormente cambia de estado mediante un compresor, y el aumento de temperatura conseguido en el cambio se emplea para calentar un flujo de agua, que es el que transporta el calor al interior de las estancias.
El proceso también se puede invertir y se consigue tener un sistema de refrigeración, extrayendo el calor interior.
Por tanto, la aerotermia es un sistema de climatización que no consiste en generar calor, sino en transportarlo.
Gracias a su modo de funcionamiento, se trata de un sistema de muy bajo consumo, capaz de aportar más energía térmica que la energía eléctrica que consume.
2.1 Sistemas híbridos con aerotermia
El sistema de climatización por aerotermia se puede instalar en todo tipo de hogares, incluso en aquellos que ya tengan algún otro tipo de sistema de climatización instalado.
La aerotermia se integra de forma sencilla con los sistemas de calefacción ya existentes, dando lugar a una solución híbrida que reduce los costes.

En una vivienda nueva o una reforma integral, las posibilidades al instalar aerotermia son mayores. Se diseña la instalación para aportar refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente sanitaria durante todo el año.
Toda la instalación puede funcionar únicamente con electricidad, combinando las salidas del equipo de aerotermia con instalaciones de equipos de aire (splits, conductos), con fancoils, suelo radiante, techo radiante, suelo refrigerante, techo radiante refrescante…
En la instalación de calefacción, el suelo radiante es el complemento perfecto para el sistema de aerotermia. Juntos consiguen el máximo rendimiento y el más alto nivel de confort.
La temperatura de impulsión a la que circula el agua es la razón por la que el suelo radiante es el método más eficiente para un sistema de calefacción por aerotermia.
Como la instalación de suelo radiante se realiza por toda la superficie de la vivienda y gracias a su gran inercia térmica, mantiene la vivienda dentro de los niveles de confort trabajando entre 35-40ºC.
Instalar suelo radiante será la opción ideal, sobre todo si es una vivienda nueva o estamos realizando una reforma importante o integral.
Pero puede que no estemos dispuestos a realizar obras ni a tener que afrontar el coste de la instalación de un suelo radiante.
Si este último es tu caso y aún así quieres disfrutar de las ventajas de la aerotermia, puedes optar por la alternativa de instalar aerotermia con radiadores, o mejor aún con radiadores de baja temperatura.
3. Calefacción por aerotermia con radiadores convencionales
Uno de los sistemas de calefacción más utilizado tradicionalmente es el que utiliza calderas de gas o gasoil y radiadores.
Al reformar una vivienda, es el momento ideal para cambiar el sistema de climatización existente por otro más limpio y eficiente. Y si la reforma no es integral, podemos mantener parte de la instalación existente para reducir el coste de la obra.
La aerotermia con radiadores, ya sean los convencionales de aluminio o con radiadores de baja temperatura, es un sistema de calefacción que ayuda a cuidar el medio ambiente y nos permite ahorrar.
Con la aerotermia para radiadores se puede alcanzar una temperatura del agua de hasta 65ºC, inferior a la que se consigue con instalaciones de gas o gasoil (80ºC).
Entonces, ¿puedo utilizar los radiadores convencionales de aluminio para aerotermia?
Sí, podrás aprovechar los radiadores convencionales de aluminio con la nueva instalación de aerotermia, aunque otras alternativas serán más eficientes.
Te cuento el por qué.
Los radiadores tradicionales tienen menor superficie de emisión y están distribuidos irregularmente por el hogar. Por esta razón necesitan emitir grandes cantidades de calor para caldear la estancia, y para ello necesitan un flujo de agua mucho más caliente.
En caso de instalar aerotermia con radiadores antiguos, estas son algunas ideas para alcanzar una temperatura de confort óptima en las estancias.
- Dado que el consumo utilizando aerotermia es mucho menor que el necesario con instalaciones de gas o gasoil, la diferencia entre los 65ºC y los 80ºC se puede llegar a compensar manteniendo la calefacción más tiempo encendida.
- Apoyar la producción de calor con los fancoils puede ser otra solución.
- Sin embargo, puede que la opción más conveniente sea sustituir los radiadores existentes por radiadores de baja temperatura. Los modelos actuales no necesitan tanta temperatura para transmitir el calor y alcanzar el confort. Además, el ahorro mensual compensará el cambio de modelo.

3.1 Aerotermia con radiadores de aluminio
La opción de aerotermia con radiadores se presenta principalmente en aquellos hogares en los que se quiere mejorar la eficiencia con aerotermia, pero sin realizar obras.
Con una instalación de aerotermia se puede alcanzar una temperatura para el agua de hasta 65ºC, y los radiadores convencionales requieren mayor temperatura de impulsión.
Los equipos de aerotermia proporcionan un ahorro energético considerable en comparación con los sistemas tradicionales, pero su rendimiento disminuye si se necesita una temperatura de impulsión más elevada.
3.2 Radiadores de baja temperatura para aerotermia
El sistema de calefacción de aerotermia con radiadores de baja temperatura funciona a una temperatura bastante menor que la que requieren los radiadores tradicionales.
Los radiadores de baja temperatura se adaptan perfectamente a instalaciones antiguas. Una de sus ventajas con respecto a los tradicionales es que trabajan de manera eficiente con sistemas de climatización de baja temperatura como la aerotermia o la geotermia.
El diseño de estos radiadores consiste normalmente en un módulo de chapa cerrado en cuyo interior se aloja una batería de intercambio. El aire frío penetra en el módulo por la parte baja, se calienta al contacto con la batería y asciende por convección liberándose por la rejilla situada en la parte alta del módulo.
Al compararlo con un radiador tradicional de aluminio, éste calienta tanto por radiación como por convección. Un radiador de baja temperatura sin embargo emite casi el 100% del calor por convección. De esta forma, los radiadores de baja temperatura maximizan el aprovechamiento del calor, que además se percibe como un calor más confortable.
Para su funcionamiento, los radiadores de baja temperatura necesitan que la temperatura del agua esté en torno a 35-40ºC.
4. Ventajas de utilizar un sistema de aerotermia
La aerotermia es una tecnología renovable y limpia que extrae hasta un 77% de la energía del aire.
Al usar un recurso renovable como el aire, contribuye a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Los sistemas de aerotermia pueden llegar a producir 4 veces más energía de la que consumen. Esto permite ahorrar hasta un 70% en gasto de calefacción y agua caliente sanitaria.
Otra de sus principales ventajas es poder integrar utilizando un sólo equipo los sistemas de refrigeración, calefacción y agua caliente sanitaria (ACS) del hogar.
UN CONSEJO!
Recuerda comprobar si existe algún programa vigente de ayudas o subvenciones del que puedas beneficiarte para mejorar la eficiencia energética de los sistemas de climatización de tu vivienda.
Y recuerda purgar los radiadores de calefacción al inicio de la temporada de frío para disfrutar del calor sin gastar más de lo necesario.
Preguntas frecuentes
En una obra nueva o si vas a realizar una reforma integral de la vivienda es más eficiente instalar calefacción por aerotermia con suelo radiante.
No es una buena elección. Las instalaciones de radiadores no están diseñadas para trabajar refrigerando una vivienda. Lo recomendable es utilizar la unidad exterior de aerotermia e incorporar fancoils en el interior de la vivienda para tener aire acondicionado.
Sí. Se obtienen buenos resultados utilizando aerotermia en cualquier zona geográfica, incluso en aquellas con temperaturas inferiores a 0ºC. El aire exterior siempre tiene energía térmica que una bomba de calor aerotérmica puede captar y aprovechar.